CMYKPRINT LA IMPRENTA DE NUESTRO LIBRO DE FIESTAS
Repasando nuestros valorados libros de fiesta, me he remontado hasta el año 1.997, para encontrar la primera edición que hizo esta conocida imprenta bajo la dirección de D. Manuel Nicolau.
El histórico año de 1.997, era el segundo de la primera legislatura de Fco. Javier Tomás Puchol. Concejales: Joaquín Vilar Ten (1º Tte. Alcalde y Delegado de Fiestas); Jesús Ten Nadal, José Fco. Gasch Monfort, Eugenio Macián, Amparo Gasch, Manuel Prades Olaria, Cristina Esteban, Tomás Mezquita, J. Vicent García, Agustín Bonilla, Marcos Masó y Vicent Bosch i Paús.
Reina de fiestas: Mª Amparo Aparici Lluesma (+ 7 damas). La proclamación fue en la Plaza Loreto , a las 21 horas del viernes día 29.
Mantenedor: D. Antonio García Verduch (Natural de Macastre y residente desde su jubilación en Borriol. Profesor de Investigación del CSIC y Doctor Honoris Causa por la UJI. Dedicada su trayectoria a estudios sobre el mundo de la cerámica).
Portada, “Mosaic de Festes” de Dª Elvira Sánchez Catalán.
ANECDOTAS: El sábado día 30, a las 11:45 horas, fue inaugurada la calle Dr. D. Federico Michavila Paús (anteriormente calle Cornisa).
El domingo día 31 Festividad del Cristo, después de la misa, fue homenajeado Mosén Amorós, con placa de cerámica de nombramiento de Albaero de Honor y canto de una Albà.
Rafa Arlandis “el manitas”
Rafa es el armero, el constructor. Todos los años nada más pasar Pascua, comienza almacenando una pila de notas y colaboraciones previo-revisadas, publicidades, fotos -algunas en mal estado que nos obliga a volverlas a escanear, y CDs, todo en referencia a nuestro anual libro de fiestas.
Veremos varios modelos y borradores antes de pasar a la definitiva selección.
Una maquina impresora de considerables dimensiones, llena ocho hojas de golpe por cada cara = 16 páginas por pliego. Todo supervisado por Víctor, el técnico de la empresa.
Comprenderán ustedes el porqué un simple cambio, por insignificante que sea, puede echar por los aires todo el trabajo de un pliego ya acabado, a falta de imprimirlo. No se puede quitar y poner, aumentar y disminuir, si no se recompone el rompecabezas que supone cada página, cada pliego o cada capítulo/tema en las que se divide el Libro de Fiestas.
Alcora viene realizando desde 1.948 su anual libro de fiestas. Un referente en calidad y variedad literaria. La edición se compone de: Reina y damas, saludas de las autoridades, colaboraciones, certámenes y concursos, y además, un apartado de su interior que pregona puntualmente los actos que se realizan, lugar y horario.
Libros anuales de fiestas, que los vecinos guardan con sumo cuidado. En algún caso, se tiene comprobado que la familia adquiere hasta dos ejemplares, el de uso diario al servicio de todos sus componentes, y el que –sin tocarlo- se guarda celosamente en el stand preferente del mueble.
José Manuel Puchol Ten
No hay comentarios:
Publicar un comentario